Con el nombre de Ecopreneur, esta organización pan-europea de entidades de apoyo de la Economía verde y negocios sostenibles, realizó una parada en nuestro país el pasado jueves 29 de enero en la sede de Hub Madrid, para recabar apoyos de las startups ecológicas españolas y de paso presentar greenbiz, su nodo en España. Al acto de presentación y posterior jornada de trabajo con startups y ecoemprendedores, acudieron representantes de diversos subsectores de la economía verde (producción, distribución, reciclaje, moda ética, cosmética ecológica, y eficiencia energética).
Tras las presentación de las entidades cofundadoras de Ecopreneur (UnternehmensGrün en Alemania, Grüne Wirtschaft en Austria, y Entreprendre Vert en Francia) y de su nuevo miembro en España, greenbiz, tuvo lugar la jornada de trabajo en la que una muestra de startups verdes españolas expusieron sus iniciativas, repasaron las principales barreras con las que se habían topado, compartieron sus perspectivas a medio y largo plazo, y trasladaron el valor social y ambiental que persiguen sus proyectos. Concretamente, intervinieron:
- Smileat (producción ecológica)
- La Colmena que dice sí, (distribución/comercialización)
- El Cartonista (reutilización y reciclaje)
- Idika Moda (moda ética y sostenible)
- EcoEko (cosmética consciente, ecológica)
- Efficatia (eficiencia energética).
Fuente: Ambientum y GreenBIZ